La literatura de lo vivido, la experiencia propia como materia de escritura
«Creo que el mundo está lleno de historias, que nuestras vidas están llenas de historias, pero que solo en determinados momentos somos capaces de verlas y entenderlas», Paul Auster.
Autoficción, literatura del yo, autobiografía, memorias, crónica testimonial, escritura documental…, son los nombres que se dan a esas obras literarias cuya materia narrativa es la propia vida. Esta literatura parte de uno mismo para crear una historia de ficción.
La Autoficción, además, es el resultado de una interrelación entre lo ficticio que crea el escritor con su propia realidad. Una mezcla de verdad, imaginación e invención literaria.
Muchas preguntas se plantea quien desea escribir una obra en este género. ¿Qué es una autobiografía? ¿Qué es la autoficción? ¿Qué posibilidades le brinda al escritor? ¿Cómo usar el pasado y la memoria para narrar una historia? ¿Cómo transformar una vivencia personal en literatura? ¿Cómo lo lograron (y lo logran) algunos de los máximos exponentes de este género?
En este taller se responden esas preguntas.
Algunos puntos que se abordarán en el Taller
+ Los géneros autorreferenciales: características básicas y problemas comunes.
+ ¿Ficción? ¿No ficción? ¿Según quién? La noción de verdad en este tipo de escritura. La verdad versus la verosimilitud.
+ Tópicos de la autoficción. Convertir la historia personal en universal.
+ Memoria y Experiencia. Lo personal como fuente de datos e inspiración.
+ El cronista como voyeur.
Objetivo del Taller
Este taller teórico-práctico se propone mirar el interior de la propia vida, bucear en la memoria, los miedos, los sueños, para encontrar en ellos la semilla que permita germinar una creación literaria.
Es un espacio de trabajo creativo para descubrir las oportunidades que brindan las denominadas “escrituras del yo” en el campo de la narrativa y explorar sus diversas posibilidades.
La palabra «taller» sugiere un lugar donde se trabaja con las manos, esta artesanía llevada a la escritura propone que cada participante lea, piense, escriba y transforme su escritura. Un taller exige compromiso y esfuerzo, porque el escritor está en el centro de su propia formación y transformación, es responsable de su proceso.
Destinado a…
Personas interesadas en escribir textos literarios tomando la experiencia personal como materia prima y de adquirir las herramientas creativas necesarias para narrar sus experiencias de vida.
Para inscribirse en este Taller no se requiere conocimientos literarios previos.
La actividad se desarrolla on-line, y puede realizarse desde cualquier país, no hay límites geográficos ni horarios estrictos.
Te invito a entrar en…
https://memoriasypalabras.blogspot.com/2009/12/anotaciones-para-una-autobiografia-olga.html
Para más información escribir a palabrakadabra@gmail.com o llamar al +54911-3482-1108.