¿Por qué me atrapó esta historia? ¿Qué tiene ese personaje que se me metió en la piel? ¿Cómo hizo este autor para cruzar la línea entre ficción y realidad? ¿Cuál es el mensaje de esta novela?
Mientras tomamos un café, estas preguntas pueden encontrar respuestas. Estimular nuestra capacidad de comprensión de una obra nos conduce a hacer lecturas más profundas y productivas, descubrir elementos de técnica y estética literaria.
El propósito fundamental es despertar y estimular el gusto y el placer por la lectura y contar con un espacio donde compartir, reflexionar, discutir y volver a pensar lo leído.
Leer es alimentar el texto, por eso, abordamos la lectura como un hecho creativo y no pasivo, porque cada lector enriquece la obra con su mirada y perspectiva.
Los encuentros están centrados en el análisis de obras de ficción. La selección de textos y autores será variado para ampliar el panorama literario de los participantes. Y en un clima de pasión y respeto, se debatirán las obras propuestas.
Objetivos:
Incentivar la lectura crítica.
Compartir apreciaciones personales, experiencias de vida, ecos de otros textos leídos, de películas, de viajes…, porque son ingredientes esenciales para la interpretación y análisis de las obras.
Comparar interpretaciones propias y ajenas, debatirlas, a fin de enriquecerse con las ideas del resto del grupo.
Abrirse a nuevas o miradas que surjan de la lectura y nos saquen de nuestra zona de confort.
Ofrecer un abanico amplio y diverso de obras, géneros y autores, que contribuya a comparar y relacionar lo leído.
Sumar reflexiones teóricas que permitan enriquecer la lectura, sin por ello menoscabar el placer de leer.
Periodicidad: Encuentros mensuales de una hora y media cada uno.