“El erotismo ha desaparecido, al mismo tiempo que la crítica y la alta cultura. ¿Por qué? Porque el erotismo, que convierte el acto sexual en obra de arte, en un ritual al que la literatura, las artes plásticas, la música y una refinada sensibilidad impregnan de imágenes de elevado virtuosismo estético, es la negación misma de ese sexo fácil, expeditivo y promiscuo en el que paradójicamente ha desembocado la libertad conquistada por las nuevas generaciones.”
MARIO VARGAS LLOSA
El erotismo es inherente a la condición humana y se reflejó en la literatura y las artes desde el inicio de los tiempos. Basta recordar los poemas de Safo, el Arte de Amar de Ovidio, el Decamerón de Bocaccio, las obras del Marquez de Sade, El amante de Lady Chatterley de David H. Lawrence y los relatos y novelas eróticas contemporáneos como Historia de O de Dominique Aury, Trópico de Cáncer de Henry Miller, Delta de Venus de Anaïs Nin, El amante de Marguerite Duras o Las edades de Lulú de Almudena Grandes. Muchos escritores cultivaron este género, en mayor o menor grado o lo intercalaron en su obra.
La literatura erótica es, ante todo, literatura, se construye con la palabra, la atmósfera, el conflicto, una trama envolvente y la creación de un protagonista potente.
La creencia generaliza apunta a suponer que es un género sencillo. Sin embargo, no es fácil escribir una historia que estimule la imaginación del lector y avive su sensualidad, sin caer en estereotipos o emplear un lenguaje cursi o entrar en el territorio de la pornografía o lo obsceno.
La propuesta de este Taller teórico-práctico y del Curso es profundizar en los mecanismos del deseo y la erótica, para encontrar el camino que nos lleve a escribir un relato de calidad literaria que sugiera, que despierte la imaginación del lector y luego la historia perdure en su recuerdo.
Curso Introductorio al género (Intensivo)
Primer Encuentro: ¿Qué es la narrativa erótica? El deseo como motor del relato erótico.
Segundo Encuentro: El conflicto en la narrativa erótica.
Tercer Encuentro: La creación de un personaje en el género erótico.
Cuarto Encuentro: La excitación de los sentidos y la imaginación por medio de la palabra.
Taller Contenidos
ABC de la narrativa y sus elementos básicos.
¿Qué es la narrativa erótica? ¿Literatura erótica o erotismo en literatura?
Diferencias entre lo erótico y lo pornográfico.
El deseo como motor y conflicto de la narración erótica.
El erotismo y el lenguaje.
La creación de un personaje en el género erótico.
Las escenas eróticas y los clichés.
Lecturas sugeridas y ejemplos del cine y las artes plásticas.
El Taller y/o el Curso Intensivo es para ti, si…
… estás interesado/a en descubrir el género de la literatura erótica.
… probaste escribir narraciones eróticas sin éxito.
… deseas saber cómo escribir un relato erótico sin caer en historias estereotipadas y/o explícitas.
… te gustaría descubrir cómo incorporar escenas sensuales en tus historias.
Objetivo
En el Taller Teórico-Práctico como en el Curso Intensivo, la propuesta es brindar las herramientas narrativas y estilísticas que cada uno necesita para estructurar su relato, construir personajes potentes y hallar soluciones para sus dificultades o dudas.
La palabra «taller» sugiere un lugar donde se trabaja con las manos, esta artesanía llevada a la escritura propone que cada participante lea, piense, escriba y transforme su escritura. Un taller exige compromiso y esfuerzo, porque el escritor está en el centro de su propia formación y transformación, es responsable de su proceso.
Para inscribirse en este Taller o Curso, no se requiere conocimientos literarios previos.
La actividad se desarrolla on-line, y puede realizarse desde cualquier país, no hay límites geográficos ni horarios estrictos.
Para más información escribir a palabrakadabra@gmail.com o llamar al +54911-3482-1108.